Las AFP son sociedades financieras constituidas de acuerdo a las leyes del País, con el objeto exclusivo de administrar las cuentas personales de los afiliados e invertir adecuadamente los fondos de pensiones, otorgar y administrar las prestaciones del sistema previsional, Estas pueden ser públicas, privadas o mixtas.
¿Qué son las administradoras de Riesgos de Salud (ARS) de Autogestión?.
Son aquellas ARS habilitadas por la SISALRIL que al momento de promulgarse la ley de seguridad social, operaban como seguro de salud o igualas médicas, destinadas a la administración de los riesgos de salud de los trabajadores de una institución determinada, sectores profesionales, técnicos y/o miembros de entidades asociativas; estas afilian de manera exclusiva a aquellos empleados de la institución o miembros del gremio para la cual fue habilitada, y sus depedientes.
¿Qué son las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)?
Son entidades públicas, privadas o mixtas, descentralizadas, con patrimonio propio y personería jurídica, autorizada por la Superintencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), a asumir y administrar el riesgo de la provisión del Plan básico de Salud, a una determinada cantidad de beneficiarios, mediante un pago per cápita previamente establecido por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS)
Este blog está dedicado a todo lo relacionado a la seguridad social, salud, bienes raíces, real estate, inversión extranjera, asesoría legal, empresarial y negocios e inversiones en sentido general.
miércoles, 29 de julio de 2015
¿Qué son las administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)?

Conociendo el mercado de Valores en República Dominicana.
¿Qué es el Mercado de Valores?
Es un lugar donde se reúnen física o virtualmente inversionistas interesados en comprar y vender valores emitidos por empresas públicas o privadas.
¿Qué es un valor?
Es el derecho de contenido esencialmente económico, negociable en el mercado de valoresx, incluyendo acciones, bonos certificados, cuotas de participación, letras del Banco Central, o cualquier otro valor que se negocie en el mercado de valores.
¿Qué es una acción?
Es un valor que representa una parte del capital de una empresa. Las ganancias de la empresa son distribuidas proporcionalmente como dividendos.
¿Qué es un Bono?
Es un valor por instituciones o empresas públicas o privadas que representa una deuda para la empresa y que paga una tasa de interés a los inversionistas.
Es un lugar donde se reúnen física o virtualmente inversionistas interesados en comprar y vender valores emitidos por empresas públicas o privadas.
¿Qué es un valor?
Es el derecho de contenido esencialmente económico, negociable en el mercado de valoresx, incluyendo acciones, bonos certificados, cuotas de participación, letras del Banco Central, o cualquier otro valor que se negocie en el mercado de valores.
¿Qué es una acción?
Es un valor que representa una parte del capital de una empresa. Las ganancias de la empresa son distribuidas proporcionalmente como dividendos.
¿Qué es un Bono?
Es un valor por instituciones o empresas públicas o privadas que representa una deuda para la empresa y que paga una tasa de interés a los inversionistas.

martes, 28 de julio de 2015
Seguros y Afiliación en República Dominicana.
¿Cuáles son los seguros y sus beneficios?
Son:
Seguro Familiar de Salud, Seguro de Pensiones y el Seguro de Riesgos Laborales.
Los beneficios en salud son:
Plan Básico de Salud, Subsidio por Enfermedad, Subsidio por Martenidad y Lactancia y Estancias Infantiles.
Los beneficios en Pensiones son:
pensión de Vejez, Pensión de discapacidad, total o parcial, Pensión de Cesantía por Edad Avanzada y Pensión de Sobrevivencia.
Los beneficios del Seguro de Riesgos Laborales son:
Atención médica, Atención Odontológica, Protésis, anteojos y aparatos ortopédicos y su reparación, Subsidio por discapacidad temporal, Indemnización por discapacidad, Pensión por discapacidad y pensión de sobrevivencia.
Son:
Seguro Familiar de Salud, Seguro de Pensiones y el Seguro de Riesgos Laborales.
Los beneficios en salud son:
Plan Básico de Salud, Subsidio por Enfermedad, Subsidio por Martenidad y Lactancia y Estancias Infantiles.
Los beneficios en Pensiones son:
pensión de Vejez, Pensión de discapacidad, total o parcial, Pensión de Cesantía por Edad Avanzada y Pensión de Sobrevivencia.
Los beneficios del Seguro de Riesgos Laborales son:
Atención médica, Atención Odontológica, Protésis, anteojos y aparatos ortopédicos y su reparación, Subsidio por discapacidad temporal, Indemnización por discapacidad, Pensión por discapacidad y pensión de sobrevivencia.

La Inversión Extranjera en República Dominicana.
Inversión Extranjera Directa:
Los aportes provenientes del exterior, propiedad de personas físicas o morales extranjeras o de personas físicas nacionales residentes en el exterior, al capital de una empresa que opera en el territorio nacional.
Reinversión Extranjera:
La inversión extranjera realizada con todo o parte de las utilidades provenientes de una inversión extranjera registrada en la misma empresa que las haya generado.
Inversión Extranjera Nueva:
Inversión Extranjera realizada con todo o parte de las utilidades provenientes de la inversión extranjera directa debidamente registrados en una empresa distinta de la que haya generado las utilidades.
Inversionista Extranjero:
El propietario de una inversión extranjera debidamente registrada.
Inversión Nacional:
La realizada por el Estado, los municipios y las personas jurídicas nacionales, domiciliadas o residentes en el territorio nacional que no reúnan las condiciones para obtener el certificado de inversión extranjera.
Banco Central:
Es el Banco Central de la República Dominicana.
Los aportes provenientes del exterior, propiedad de personas físicas o morales extranjeras o de personas físicas nacionales residentes en el exterior, al capital de una empresa que opera en el territorio nacional.
Reinversión Extranjera:
La inversión extranjera realizada con todo o parte de las utilidades provenientes de una inversión extranjera registrada en la misma empresa que las haya generado.
Inversión Extranjera Nueva:
Inversión Extranjera realizada con todo o parte de las utilidades provenientes de la inversión extranjera directa debidamente registrados en una empresa distinta de la que haya generado las utilidades.
Inversionista Extranjero:
El propietario de una inversión extranjera debidamente registrada.
Inversión Nacional:
La realizada por el Estado, los municipios y las personas jurídicas nacionales, domiciliadas o residentes en el territorio nacional que no reúnan las condiciones para obtener el certificado de inversión extranjera.
Banco Central:
Es el Banco Central de la República Dominicana.

Título-Valor en la República Dominicana
Podemos definir el título-valor como el documento expresivo de la tenencia de un derecho sobre una sociedad (Acción, obligación) o sobre un deudor ( deuda pública, bono, letras del tesoro); es un derecho o conjunto de derechos de contenido esencialmente económico, negociable en el mercado de valores.
Los títulos valores pueden emitirse en forma materializada o desmaterializada. La primera es un documento físico y la segunda una "anotación en cuenta" en un registro electrónico, en nuestro caso llamado Depósito Centralizado de Valores. Ambas modalidades tienen el mismo efecto legal, tanto para los tenedores como para los emisores.
En las negociaciones de compra y venta, los títulos-valores pueden pasar por muchas personas en pocos días, y para garantizar el cumplimiento de las operaciones se exige depositarlos en una sociedad de depósito o custodia de valores, la cual mantiene el registro del dueño del título y liquida las negociaciones.
Los títulos valores pueden emitirse en forma materializada o desmaterializada. La primera es un documento físico y la segunda una "anotación en cuenta" en un registro electrónico, en nuestro caso llamado Depósito Centralizado de Valores. Ambas modalidades tienen el mismo efecto legal, tanto para los tenedores como para los emisores.
En las negociaciones de compra y venta, los títulos-valores pueden pasar por muchas personas en pocos días, y para garantizar el cumplimiento de las operaciones se exige depositarlos en una sociedad de depósito o custodia de valores, la cual mantiene el registro del dueño del título y liquida las negociaciones.

lunes, 27 de julio de 2015
Aumento de la Producción y la productividad de las empresas, a través de la Seguridad Social.
Podemos aumentar la producción y la productividad de las empresas, a través de la Seguridad Social,
pero para eso tenemos que conocer la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus reglamentos de aplicación.
Tenemos que conocer al dedillo todo lo relacionado al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y la ley 16-92 sobre el Código de Trabajo de la República Dominicana, para así poder hacer un excelente trabajo.
pero para eso tenemos que conocer la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social y sus reglamentos de aplicación.
Tenemos que conocer al dedillo todo lo relacionado al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), y la ley 16-92 sobre el Código de Trabajo de la República Dominicana, para así poder hacer un excelente trabajo.

miércoles, 22 de julio de 2015
ADARS denuncia elusión afecta la Seguridad Social

Suscribirse a:
Entradas (Atom)